domingo, 6 de junio de 2010
DEUDA CON EL PUEBLO JUCHITECO, AÚN NO PAGADA
Este mismo papel lo tuvo Lenin en las elecciones del 7 de octubre de 2007, cuando fue ayudado por Ulises Ruíz para ser el candidato del PRD, dividiendo la alianza que apoyaba a Humberto López Lena a la presidencia municipal de la capital oaxaqueña, por eso López Lena perdió, quedando en segundo lugar con solamente el apoyo del partido Convergencia. Lenin esa vez quedo en cuarto lugar, incluso por debajo del candidato del PAN, que en Oaxaca no pinta. Ahora Lenin se ha trasladado a Juchitán para cumplir con esta misma misión.
Muchos se preguntan, quién es Lenin. La mayoría de los juchitecos no lo conocen, aún cuando su padre, Daniel López Nelio fue uno de los fundadores de la COCEI. Esta debilidad de Lenin es lo que asegura la victoria del PRI, porque si los dirigentes de la COCEI se unen, echarán a perder la fiesta anunciada para celebrar el triunfo de Daniel Gurrión. En contraste, Daniel Gurrión es muy conocido en Oaxaca, ya que es miembro de una familia muy poderosa económicamente de la región del Istmo de Tehuantepec. Este poder lo adquirieron durante la gestión de José Murat, y afianzado con Ulises Ruíz. Por otro lado se sabe, ya que el mismo Daniel Gurrión lo pregona, es una persona muy allegada a Ulises Ruíz, a Porfirio Montero (cacique juchiteco), a Jorge Toledo (ahora coordinador de campaña de Eviel Pérez Magaña, candidato de Ulises ruíz a la gubernatura de Oaxaca), del propio Eviel, y en su momento de José Murat y de muchos hombres de negocio de Juchitán. Este es el grupo que Gurrión representa.
Por eso, ahora los juchitecos están indefensos, incluso hasta los buenos ciudadanos se han derrotado. El candidato del PRI a la presidencia municipal tiene la consigna de convertir a Juchitán en un laboratorio, de cómo el PRI pueda recuperar las plazas perdidas, incluyendo la presidencia de la república.
Ya es tiempo de que los jóvenes y los profesionistas nos preparemos para ayudar al pueblo de Juchitán a recuperar su dignidad, ya es tiempo de decir basta al desorden, pero este grito y coraje debe ser a través de una nueva organización de hombres libres y de buenas costumbres, no de un partido político que durante décadas ha mantenido al pueblo oaxaqueño en el abandono total. YA ES TIEMPO DE DEFINIR, YA ES TIEMPO DE ACTUAR, YA ES TIEMPO DE PAGARLE AL PUEBLO.
Atentamente,
Jorge Bichooshe
martes, 1 de junio de 2010
FIEBRE FUTBOLERA
En esa época, se generaban cambios en Juchitán, regresaron unos jóvenes que fueron a estudiar a la Ciudad de México y a otros partes del país, a organizar al pueblo para pelear y combatir por una mejor condición de vida. Poco a poco se fueron estableciendo, hasta que en 1981, bajo las siglas de la COCEI –Coalición Obrera, Campesina y Estudiantil del Istmo- ganaron las elecciones para ocupar la presidencia municipal, lo que situó a Juchitán como uno de los primeros municipios en México en ser gobernado por un partido de oposición. Yo veía entonces esta lucha, como una buena oportunidad para que el pueblo juchiteco progresara, ya que durante años Juchitán estuvo bajo el yugo PRIista, que ahora, a los 30 años, amenaza con regresar, o más bien tiene toda la posibilidad de recuperar la plaza perdida.
Esto sucede, porque la lucha emprendida en 1975 por aquellos jóvenes se ha desgastado, ya sea porque no pudieron con el poder o simplemente no han sabido controlar a sus herederos políticos; algunos se han corrompidos y otros se han unido a sus adversarios para llegar al poder. Aún con la descomposición que hay en la izquierda de Juchitán, quiero hacerles otra confesión, yo siempre he sido de pensamiento izquierdista, digo de pensamiento porque físicamente nunca he pertenecido algún partido político. Y, tengo la esperanza, como en la tecnología, en el futuro inmediato gozar de una nueva versión de lucha para el pueblo juchiteco, así como ahora lo está logrando el PRI.
Jorge Bichooshe
sábado, 29 de mayo de 2010
Pensando en voz alta
Ahí estuve, en la Plancha del Zócalo, cuando Gabino Cué subió al templete para decir y gritar que Felipe Calderón iba ser un presidente espurio. Hoy veo, que Gabino Cué camina con el partido de Calderón para buscar la gubernatura de Oaxaca. Por eso me pregunto, ¿puedo confiar en Gabino Cué?
Sé y lo tengo siempre presente, el PRI durante décadas ha pisoteado a los pueblos oaxaqueños, pero ¿debo apoyar a Gabino Cué con esta decisión de unirse al partido de Felipe Calderón para gobernar Oaxaca?, a sabiendas que solamente un hombre sin convicciones puede llegar al poder junto a sus adversarios políticos.
Sigo pensando en voz alta, si Gabino Cué ha traicionado a su compañero de lucha, qué espero yo de él, si ni siquiera me conoce, si ni siquiera me vio entre la multitud que lo ovacionaba ese día en la plancha del Zócalo cuando gritaba “muera Calderón, fuera Fox, viva López Obrador” y coreando con nosotros “voto por voto, casilla por casilla”. Por cierto, ahí estábamos cientos de oaxaqueños.
Paisanos, yo los invito a que se detengan a reflexionar, ¿en verdad queremos sacar al PRI corrupto del gobierno para entregárselo a un hombre como Gabino Cué?, que se ha unido a su enemigo para llegar al poder, o debemos mostrar que no es el camino para tener a un buen gobierno. Yo se que Oaxaca ya necesita un cambio, pero un cambio verdadero, no un cambio simulado. Ya es tiempo del pueblo, ya es tiempo de la sociedad, ya es tiempo de que tú decidas.
Atentamente
Jorge Bichooshe
jueves, 27 de mayo de 2010
La Política es de Miércoles en Juchitán
RESCATAR A JUCHITÁN
Seguramente, muchos de ustedes conocen la historia de Juchitán, un pueblo aguerrido. En el transcurso de los 80’s, Juchitán fue una referencia de lucha para la izquierda mexicana, hoy estamos lejos de tener ese privilegio, es más, hoy estamos lejos de tener un partido de izquierda en México, y eso es una desgracia.
¿Por qué Juchitán dejó de ser referencia de lucha, ya que su gente sigue siendo aguerrida? Esta desgracia nos pasó porque los líderes se corrompieron. Lo afirmo, los líderes, tanto de la COCEI como de otros grupos opositores, se han corrompido, y eso es lo que ha alejado la atención y la esperanza de varios pueblos de Juchitán.
Desafortunadamente no se vislumbra en el horizonte alguien que pueda recuperar ese privilegio. Los juchitecos deben recordar, que la lucha de los ochenta fue para reivindicar nuestras tradiciones y costumbres y sobre todo para preservar nuestra lengua zapoteca. Así como, terminar con los privilegios que tenían los grandes caciques y terratenientes de la localidad. Hoy, después de grandes luchas, Juchitán no ha avanzado mucho, sin embargo, varios de los líderes o asesores han amasado fortunas y poder que ahora lo usan para explotar a la gente juchiteca.
Es triste ver en Juchitán, personas “insignificantes” que se aprovechan de nuestra gente para enriquecerse. Digo gente “insignificante” porque no tienen escrúpulo ni vergüenza, ni mucho menos convicción para que Juchitán sea un pueblo de grandes triunfos.
Ahora escribo esta nota para invitar a mis amigos a discutir sobre esta situación, ya es tiempo de que el pueblo despierte, ya es tiempo de que Juchitán progrese.
Atentamente
Bichooshe,
Jorge Martínez Castillejos
La gapa' Látu' stale Bi'che' ca'
Algunas Ligas sobre Juchitán:
http://www.e-local.gob.mx/work/templates/enciclo/oaxaca/municipios/20043a.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Juchit%C3%A1n_de_Zaragoza
Algunas imágenes de Juchitán
Algunos videos de Juchitán
____________________________________________________________